Descripción
OSHIS es el rediseño del tradicional oshibako, un utensilio de cocina ancestral japonés para preparar oshisushi. Hemos querido mejorarlo pero al mismo tiempo conservar su esencia a través de la fabricación artesanal y la utilización de maderas nobles. Tras estudiar el comportamiento de distintos tipos de madera, seleccionamos la madera de haya por sus características, resistente y duradera.
![]() |
Diseño Evolucionamos el oshibako tradicional japonés con un diseño ergonómico que a su vez posee una estética mucho más cuidada y con acabados excelentes. |
![]() |
Seguridad Los oshibakos Oshis poseen una base antideslizante que mejora su sujeción durante su uso. |
![]() |
Precisión Gracias a las guías del oshibako que facilitan el corte, conseguimos un resultado perfecto. |
![]() |
Utilidad Oshis incluye una tapa optimizada que permite desmoldar el oshisushi fácilmente y la agarradera reparte la presión de forma uniforme. |
![]() |
Sostenibilidad La madera con la que se fabrican los oshibakos Oshis es de Haya de alta calidad procedente de bosques europeos de desarrollo forestal sostenible. |
![]() |
Exclusividad Cada oshis es único ya que el proceso de fabricación es totalmente artesanal. |
ASÍ DE FÁCIL ES PREPARAR OSHISUSHI CON OSHIS
1 Introduce los ingredientes ![]() |
2 Presiona con la tapa ![]() |
3 Corta las porciones por las guías de corte ![]() |
4 Desmolda el oshisushi![]() |
5 Emplata las porciones![]() |
6 Disfruta de tu oshisushi![]() |
CÓMO FUNCIONA
• En primer lugar hay que preparar el arroz de sushi y el resto de ingredientes que vayamos a utilizar, además conviene tener un recipiente con agua para humedecer el oshibako y las manos con el fin de evitar que se peguen granos de arroz.
• Para empezar, se colocan las paredes del molde sobre la base del Oshis y se encajan las dos piezas de modo que quede la parte superior hacia arriba, la de las guías de corte.
• Se introducen ingredientes por capas en el interior de Oshis asegurándose que estos cubren toda la superficie de manera homogénea (llegando hasta las esquinas).
• Una vez estén todos los ingredientes colocados en la caja se pone la tapa y se presiona para compactar la pieza.
• Finalizado el prensado, se puede o bien extraer el bloque completo para realizar los cortes a gusto, o utilizar las guías de corte que incorpora Oshis consiguiendo así piezas rectangulares perfectas. Al utilizar las guías nunca presione con el cuchillo, deslícelo de adelante a atrás para no aplastar las piezas.
• Para el desmoldado: sujetando la tapa se deslizan las paredes hacia arriba hasta sacarlas del todo, luego se retira la tapa y el oshisushi ya está listo para emplatar.
MANTENIMIENTO
Como cualquier utensilio de madera, se ha de lavar a mano y dejar secar. Nunca lavar a máquina. No deje su oshibako sumergido en agua demasiado tiempo.